La banda sonora de la nueva serie de podcast dirigida por la escritora y documentalista sonora Isabel Cadenas Cañón. Estará disponible pronto.
Este primer relato en audio de Maite Larburu cuenta las vivencias de Mertxe Tranche y Josune Urrusolo, entre otros muchos testimonios. Un podcast sobre una librería que existió en los años noventa cerca de Moscú, encargado por el ayuntamiento de Irún e iniciado por la iniciativa Soinulabor. Se anunciará el próximo 7 de marzo en el Museo Oiasso de Irún.
Holobiontea es una serie de ficción en audio creada por Ulu media para los podcasts de EITB. El primer podcast de ficción musicalizado por Maite Larburu.
Banda sonora realizada para el colectivo Zazpi t'erdi. Este documental explora el tema de la ausencia siguiendo la historia de la madre de Zikuñaga desaparecida en Hernani.
ARRAILAK
En 2017, una niña del sur de la India se suicidó después de que un maestro le pidiera que abandonara el aula. La razón de la maestra fueron las manchas de sangre menstrual en la ropa de la niña.
Nosotras las mujeres tenemos un abismo dentro que se llena y se vacía de sangre a instancias de la luna. Esta sangre sigue siendo motivo de vergüenza: en Kenia, una de cada diez adolescentes deja de ir a la escuela cuando le llega la regla, al no poder comprar compresas y evitar la vergüenza de las manchas.
Sin necesidad de ir tan lejos, nuestros antepasados, igual que nosotros, somos conscientes de esta vergüenza.
Arrailak (KRAK, 2021) es una canción dedicada a la belleza del ciclo femenino. Maite Larburu canta sobre cómo le vino la regla a su abuela, como si la estuviera escuchando.
Aquí, la canción Arrailak se ha convertido en un videoclip animado gracias a la ilustradora Ainara Azpiazu “Axpi”, el animador Oskarbi Sein y la Beca de Creación del Ayuntamiento de Hernani.
ENCAJA2
Sesión en directo realizada en el Teatro Jovellanos de Gijón en abril de 2023. Carlos Taroncher, clarinete bajo Ander Zulaika, batería
Cada vez que sientes una grieta, cuando te rompes, te expandes. Eso es el álbum KRAK: una colección de canciones que te unirán aún más fuertemente a través de la música crack-by-crack. En este trabajo de Maite Larburu participan los músicos Carlos Taroncher y Karlos Arancegui. Al ignorar las formas ortodoxas de tocar el clarinete bajo y la batería, transformarás el clarinete bajo en un dispositivo electrónico y la batería en un equipo de percusión, potenciados por sus estilos de interpretación únicos. Larburu ha acompañado su voz con guitarras clásicas y eléctricas, violines, violas y sintetizadores.
* PREMIO MUSIKA BULEGOA 2022
AHO ARRARO
Si la lengua es un espejo del carácter de un pueblo, también lo es la boca, su transmisora en sus funciones fisiológicas. Una canción humorística y circense dedicada a la lengua vasca y que celebra el freakismo.
Maite Larburu: música, letras, voz, violín, sintetizadores
Carlos Taroncher: clarinete bajo
Karlos Arancegui: jingles, tambores
PELÍCULAS
Asier Altuna: director
Javi Agirre: director de fotografía
Raúl López: edición
Marian Fernández: producción
Alazne Ameztoy: asistente de utilería
Lola López: maquillaje
Itziar Arrieta: peluquería
El primer solo de Maite. Enteramente en euskera, este álbum fue creado en Hernani, mientras Larburu ya estaba de regreso en el País Vasco. Itzulera es un álbum íntimo y hogareño, creado, adaptado y construido por Mait. Las letras de algunas de las canciones son de Harkaitz Canor. Además del clarinete bajo de Carlos Taroncher, también hay toques percusivos de Aida Torres y Beñat Iturrioz, creados a partir de una colección de latas, tarros, ollas y sartenes.
GONA
¿Por qué la falda se ha convertido en un símbolo de cierto género? ¿Qué esconde o muestra la falda? ¿Te atreverías a subirte por la falda?
Maite Larburu: música, palabras, voz y violín
Carlos Taroncher: clarinete bajo
Aida Torres & Beñat Iturrioz: percusión
PELÍCULAS
Director: ASIER ALTUNA “Kixi”
Productor: MARIAN FERNANDEZ PASCAL
Director de Fotografía: ADRIAN HERNANDEZ “Adro H”
Eléctrico: ADRIAN SERNA “Pumita”
Edición: IGNACIO BILBAO “El poder rumano”
Vestidos-Faldas: Jugatx y Saioa
Este álbum, que se convirtió en el segundo álbum de Neighbor, fue creado entre Hernani y Amsterdam. Podríamos decir que es el álbum que contiene algunas de las canciones y melodías más extrañas de Larburu, las más exóticas. Además de ser creador de canciones y letras de amor, comenzó a experimentar con diferentes instrumentos musicales, acompañado del toque eléctrico de Cheatham. La primera participación del clarinetista bajo Carlos Taroncher también se produjo en el disco HAU.
¿Escuchas ESTO? ¿este? ¿Este? ¿eh?
Si escuchas, ya no estoy solo.
Maite Larburu: música, letras, guitarra
Josh Cheatham, guitarra
De las películas de Txintxua.
Pon agua en tu bolsillo y atrapa el viento. ¿Para qué?
Maite Larburu: voz, violín
Josh Cheatham: viola de gamba
Películas de Chinxua